Agencia de Inteligencia de la Defensa

Agencia de Inteligencia de la Defensa
Defense Intelligence Agency

Sello de la Agencia de Inteligencia de Defensa

273px
Localización
País Estados Unidos
Información general
Jurisdicción Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Tipo agencia de inteligencia militar
Sede Defense Intelligence Analysis Center
Organización
Depende de Departamento de Defensa de EE. UU.
Empleados Más de 16.500[1]
Historia
Fundación 1 de octubre de 1961; hace 61 años[2]
Notas
Lema: )
Sitio web oficial

La Agencia de Inteligencia de Defensa (del inglés: Defense Intelligence Agency, o por sus siglas, DIA) es un servicio de inteligencia y una agencia de apoyo en combate del Departamento de Defensa de Estados Unidos especializada en inteligencia militar y de defensa.

Como componente integrante del Departamento de Defensa y de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos, la agencia suministra información a los formuladores de políticas civiles y de defensa de ámbito nacional respecto a cuáles podrían ser las intenciones y las capacidades militares de gobiernos extranjeros y de actores no estatales. La DIA también brinda asistencia en inteligencia, integración y coordinación entre los componentes de inteligencia de los servicios militares uniformados, que permanecen separados estructuralmente de la DIA.[3]​ La función de la agencia abarca la recopilación y el análisis de inteligencia militar extranjera relacionada con política, economía, industria, geografía, medicina y salud.[4]​ La DIA produce aproximadamente una cuarta parte de todo el contenido de inteligencia que se halla recopilado en el Boletín presentado al Presidente.[5]

Las operaciones de inteligencia de la DIA se extienden más allá de las zonas de combate, y aproximadamente la mitad de sus empleados sirven en el extranjero en cientos de lugares y en embajadas de Estados Unidos establecidas en 140 países.[6]​ La agencia está especializada en la recopilación y análisis de inteligencia procedente de fuentes humanas (HUMINT), tanto abierta como clandestina, al mismo tiempo que formaliza relaciones militares y diplomáticas en el exterior.[7]​ La DIA también tiene asignada la labor de operar como gerente nacional para la altamente técnica inteligencia de reconocimiento y signatura (MASINT) y para los programas de contrainteligencia del Departamento de Defensa. La agencia no tiene autoridad para hacer cumplir la ley, al contrario de lo que se ha hecho creer en las representaciones ocasionales de la cultura popular norteamericana.

La DIA es una organización de inteligencia a nivel nacional que no pertenece a un solo elemento militar o a la cadena de mando tradicional, sino que responde directamente ante el Secretario de Defensa mediante la intermediación del Subsecretario de Defensa para Inteligencia. Tres cuartas partes de los 17.000 empleados de la agencia son civiles de carrera expertos en diversos campos de defensa e intereses o aplicaciones militares.[8][9]​ Aunque no se requiere experiencia militar, el 48% de los empleados de la agencia han prestado algún servicio militar.[10]​ La DIA tiene la tradición de indicar las defunciones no clasificadas de sus empleados en el Muro Conmemorativo de la sede de la organización.

Creada en 1961 por el Secretario de Defensa Robert McNamara, bajo la Presidencia de John F. Kennedy, la DIA estuvo a la vanguardia en los esfuerzos de inteligencia de Estados Unidos durante la Guerra Fría y se expandió rápidamente, tanto en tamaño como en alcance, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Debido a la sensible naturaleza de su trabajo, la organización ha estado implicada en numerosas polémicas, incluyendo aquellas que están relacionadas con la obtención de información de inteligencia, su papel en las técnicas de interrogatorio, y en los intentos de ampliar sus actividades en territorio norteamericano.

  1. DIA Public Web Page, " Frequently Asked Questions"
  2. DIA Public Web Page, "Overview of the Origins of DIA, 1960's"
  3. The Defense Clandestine Service. Defense Intelligence Agency Archivado el 5 de mayo de 2013 en Wayback Machine. Retrieved: May 5, 2013
  4. «AllGov - Departments». www.allgov.com. Consultado el 8 de noviembre de 2015. 
  5. Miller, Greg. Pentagon's plans for a spy service to rival the CIA have been pared back, The Washington Post, November 1, 2014
  6. Defense Intelligence Agency. "Get Ready: DIA Is Ready for a Changing World (Video)", September 10, 2013
  7. DIA sending hundreds more spies overseas. The Washington Post, December 1, 2012.
  8. Defense Intel Alumni Association Log. November 2009, page 5.
  9. Knight, Judson. "Defense Intelligence Agency" Encyclopedia of Espionage, Intelligence and Security, Cengage Learning (Gale publishing), 2003
  10. Defense Intelligence Agency Official Facebook Page, Retrieved: March 24, 2016

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search